• Oración del Papa por las víctimas de la capital de España 
  • El Papa a Biden: favorecer la paz y la reconciliación en los EEUU 
  • Solidaridad del Arzobispo de Madrid por las víctimas de una explosión 
  • Pastoral Bíblica en España: En diálogo entre Dios y el hombre 
  • Brasil. Los nativos de las zonas urbanas excluidos de la campaña de vacunación 
  • Ecuador: Las Fake news y los ataques mutuos degradan la política 
  • Argentina: Radio oroniana ´´Providencia Córdoba´´ gana el premio Martín Fierro 
  • Caravanas de migrantes. Una mirada desde dentro 
  • 25 personas sin hogar vacunadas contra el Covid en el Vaticano 
  • El Papa invita a la Curia a vivir los ejercicios de Cuaresma de manera personal 
  • Estados Unidos: Joe Biden jura como 46º presidente 
  • SEDAC. Que gobiernos respeten derechos de migrantes  
  • El Papa al equipo de fútbol Spezia: el deporte es una maravilla 
  • Francisco: que el mundo esté libre de armas nucleares 
  • La oración del Papa por quienes sufren la pandemia, especialmente en Manaos 
  • El Papa: es urgente dejar los particularismos, cristianos sigan camino hacia la unidad 
  • Filipinas: La Iglesia pide claridad sobre la muerte de nueve líderes 
  • 100 años de Nuestra Señora de Altagracia: obispos rezan por el pueblo dominicano 
  • Guatemala: una caravana de migrantes privados de todo 
  • Semana de la Unidad: Nueva aplicación bíblica en árabe 
  • Estados Unidos: es el tiempo de curar las heridas 
  • Papa al clero venezolano: ´´No se fracturen, siempre hay posibilidad de unirse´´ 
  • Manaos vive ´´una realidad de muerte´´ pero también de solidaridad 
  • Chile: obispos ante los aforos en cultos religiosos durante la pandemia 
  • Cuidado de la creación: Lieja, una diócesis en transición 
  • 29 años. El deseo de vivir en paz y con dignidad en El Salvador 
  • Inició la Plenaria de los Obispos del Perú, del 18 al 21 de enero 
  • El sueño de armonía e igualdad de Martin Luther King es relevante hoy 
  • Caminando juntos: la sinodalidad desde un punto de vista ecuménico 
  • Monseñor Kräutler: ´´Brasil no olvide a los pueblos de la Amazonia en la pandemia´´ 
  • Chile. Monseñor Chomali: ´´Chile carece de un proyecto de país´´ 
  • Vaticano: medida cautelar revocada para Cecilia Marogna 
  • Caná, celebrada la misa para conmemorar el primer milagro de Jesús 
  • Perú: La ´´Semana de los Catequistas´´ será en febrero y de modo virtual 
  • Garachana: Vengan y Vean. Jesús nos pide que lo sigamos 
  • Nigeria: Tras ser secuestrado mataron al sacerdote John Gbakaan  
  • Gnavi, ecumenismo: frutos reales, aunque a veces invisibles 
  • Historia de una Vocación Misionera 
  • Llega a Guatemala una caravana de migrantes de Honduras 
  • Monseñor Fabio Fabene. Secretario de la Congregación para las Causas de los Santos 
  • R. Centroafricana. Obispos: el país necesita verdad, justicia y libertad 
  • Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos: recentrarse en Dios 
  • Cardenal Arizmendi. Ministerios laicales femeninos 
  • Arzobispo de Perú recuerda la visita del Papa en 2018: ´´Es una huella imborrable´´ 
  • Fallece el arzobispo de Sudáfrica, Monseñor Gabuza 
  • India: cien días de prisión para el Padre Swamy 
  • Jornada de diálogo entre católicos y judíos: Entrevista al Rabino Di Segni 
  • Francisco reza por las víctimas del terremoto y el accidente aéreo en Indonesia 
  • Ángelus del Papa: ´´No rechacemos la llamada de Dios. Respondamos con amor´´ 
  • Víctor Codina: ´´Soñemos juntos´´, un faro en la tormenta